top of page

Los Wikis

Y ¿Que es un Wiki? ¿Como se come o para qué sirve?

Una Wiki es una aplicación que tiene la característica de permitir a los usuarios hacer contenidos y editar los que ya existen, su principal precursor es Ward Curninghan, el termino se basa en un vocablo hawaiano “Wiki Wiki ” que significa “rápido”, esta aplicación se encuentra en la Web y se puede acceder desde cualquier navegador. Desde sus inicios han sido diversas Wikis creadas, pues sirven para evidenciar los conocimientos que posees sobre cualquier tema, además de compartirlos, se da la oportunidad a otros de participar en su elaboración y es un instrumento útil para poder desarrollar proyectos. Según Lam (2004) las características destacadas de los wikis son las siguientes: Cualquiera puede cambiar cualquier cosa. Un enlace en la página nos permite editar, borrar o cambiar el contenido. Algo que resulta imprescindible es el uso de marcas hipertextuales simplificadas, esto quiere decir que simplifica la creación de textos. Es flexible. No posee una estructura predefinida a la que se tenga que acostumbrar el usuario. Las wikis están “libres de ego” de referencias temporales y nunca terminadas.


Las wikis se afianzan como herramienta de comunicación, tanto para empresas como búsqueda de información general al estilo Wikipedia. A continuación las diez más visitadas:

1. Wikipedia 2. Adobe Labs 3. WikiAnswers 4. TripAdvisor Wiki 5. Apache Wiki 6. WikiMapia 7. Second Life Wiki 8. Wikia 9. AboutUs 10. Debian 11. WoWWiki 12. Dreamhost 13. Wiktionary 14. wikiHow 15. Ubuntu Wiki

Y ¿Como puedo crear un Wiki?

Aquí te dejamos un tutorial para hacer tus propios wikis

Ventajas

1. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

2. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.

3 .Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.

4. Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)

5. La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.

6. Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones.

7. Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos.

8. Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.

9. Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante.

Desventajas

1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.

2. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.

3. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.

4. Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.

5. A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.​


Las Wikis son bastante útiles en los ámbitos educativo y laboral, por lo que a continuación mencionaremos algunas aplicaciones en las que se pueden utilizar.


Ámbito Educativo.


Hoy en día la principal función de las wikis en la educación es la de obtener información sobre prácticamente cualquier tema, el inconveniente es que se debe verificar en otros sitios la información, sin embargo, poco se ha explotado por parte de los docentes el hecho de que también puede ser un espacio para realizar y entregar tareas de una manera individual o en grupo, así como monitorear la evolución del grupo en ciertas competencias acordes con la asignatura, puede servir también para elaborar manuales, glosarios, instructivos e incluso libros de texto en una forma colaborativa. Las wikis tienen la ventaja de estar abiertas para todas las personas en Internet o tener solamente un acceso limitado si así se requiriera.


Ámbito Laboral.


En este sentido las wikis han propiciado un nuevo modelo de trabajo y de relación entre las personas, al ser colaborativo favorece la creación y seguimiento de proyectos, reportajes, calendarios de trabajo, glosarios de términos propios de la empresa, entre otras actividades, según las necesidades de cada equipo de trabajo; favorece también a las empresas con sucursales en el estado, país o fuera del mismo ya que al poder acceder desde cualquier parte del mundo, facilita el trabajo sin que el factor tiempo-espacio afecte para desempeñar sus labores.


Conclusión

Somos testigos de una época totalmente globalizada, la comunicación está al alcance de nuestra mano en todos los sentidos y es de vital importancia para nuestras vidas mantenernos en contacto y actualizados con los avances tecnológicos, de la misma manera que son importantes en nuestra vida diaria, así lo son en nuestra educación y vida profesional. El estar en contacto con nuestros jefes, compañeros de trabajo, alumnos, o docentes se ha vuelto, además, de una forma de vida, más fácil y debemos sacarle el mejor provecho a la era digital que nos tocó vivir.

Bibliografía

Adell, J. (2007). Wikis en educación. J. Cabero & J. Barroso (Eds.), 323-333 ADELL, J. (2004) “Internet en la Educación”. En Comunicación y Pedagogía. Recursos Didácticos. Nº 220.

CABERO, .J. (2000) “Las nuevas tecnologías de la información y comunicación: aportaciones a la enseñanza”. En CABERO, J. (coord): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid: Síntesis DAANEN, H. & FACER, K. (2007): “2020 and Beyond”. Open Education Reports. http://laimportanciadewikis.blogspot.mx/. "WIKIS.. En el ámbito Laboral y Educativo"Publicado por Fernanda martinez


Administración en Instituciones Educativas

Un blog realizad por estudiantes

bottom of page